
Pequeñas ficciones, relatos cortos imaginarios, historias inventadas, sin pretender ir más allá de lo que podría llegar a llamar, de forma generosa, como “microliteratura”, pero quiero alternar las entradas fruto de la reflexión personal o algunas otras de investigación, con ejercicios irreflexivos, sin pautas, sin reglas y sin ningún tipo de rigor, con el deseo de plasmar los resultados de un esfuerzo meramente imaginativo.
Soy consciente de que pasarle la batuta a la imaginación es un ejercicio muy complicado; como dijo Gabriel García Márquez: “Es más fácil atrapar un conejo que un lector”, sin embargo, no me resisto a intentarlo. Creo que ante este reto mis principales barreras serán:
- Definir el personaje o personajes, protagonistas de la historia, ¿Conocidos? ¿Cercanos? ¿Imaginarios?
- El nudo central de la historia ¿Qué ha de suceder?
- ¿Por qué puede interesar o atraer la historia?
- Centrar el momento en que ha de suceder la historia.
- Dibujar la escena en la que ha de desarrollarse.
- Cómo debe contar, el personaje principal, la historia que ha de suceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario